facebook "acuario de río" (facebook.com/acuariogchu)
jueves, 31 de enero de 2013
Vida Acuática - Video 1 - Ralizadores Fernando Mántaras y Emilio Vitale
El objetivo del Acuario municipal, que está ubicado en el Puerto de Gualeguaychú, no sólo es conocer las especies, sino tomar conciencia acerca de la importancia de su preservación como así también del recurso vital para su desarrollo: el agua.
Dentro de las especies que se pueden observar se destacan: Tarariras, Chanchitas, Lenguados, Langostinos, Sabalitos, Bagres, Tachuelita, Cabeza Amarga y Viejas del Agua.
Se recuerda que este espacio funciona durante todo el año y su recorrido se encuentra incluido dentro de los Circuitos Educativos que desarrolla el Programa de Educación Ambiental y que durante el año recibe a cientos de alumnos de distintas instituciones educativas de la ciudad. De esta manera, se invita a toda la comunidad de Gualeguaychú y a visitantes a participar de manera gratuita de un espacio educativo y de preservación y reconocimiento de especies
Camára Lenta - Video 2
Audiovisual para promocionar el Acuario Municiapal en Gualeguaychú
Realizadores Fernando Mántaras y Emilio Vitale
Imágenes tomadas con Super Motion (Camara lenta.. en HD)
gacetilla acuario
La dirección de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Gualeguaychú invita a la
comunidad y a los turistas que nos visitan a participar de un recorrido guiado
gratuito en el Acuario Municipal. La invitación es para los
días viernes y domingos de 20 a 23 horas y de lunes a viernes (hábiles) de
8 a 12 en la zona portuaria.
Durante el verano, y hasta el el
domingo 3 de marzo inclusive, vecinos y turistas podrán conocer las
especies de los ríos Gualeguaychú y Uruguay y valora la importancia de la
reserva de especies ictícolas autóctonas. Algunas de las especies que se pueden
observar son: tarariras, chanchitas, lenguados, langostinos, sabalitos, bagres,
tachuelitas, cabezas amargas y viejas del agua, entre muchas
otras.
El objetivo del Acuario
Municipal, es dar a conocer las especies ictícolas y fomentar la toma
de conciencia sobre la importancia de su preservación así
como del recurso vital para su desarrollo, el
agua.Este espacio funciona durante
todo el año y su recorrido se encuentra incluido dentro de los Circuitos
Educativos que desarrolla el Programa de Educación Ambiental, recibiendo a
cientos de alumnos de distintas instituciones educativas de la ciudad y
localidades vecinas.
Nuevo blog y material disponible
Aquellas personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las
especies ictícolas de nuestros ríos y su cuidado podrán obtener más información
en el blog recientemente creado al respecto por la dirección de Ambiente y
Desarrollo Sustentable: www.acuariogchu.blogspot.com. Así
como apreciar los 3 videos promocionales, de 3 minutos de duración cada uno,
gentilmente realizados por el jóven profesional Fernando Mantaras.
Además, la Biblioteca
Ambiental ofrece publicaciones y dvds al respecto, los cuales son prestados
gratuitamente a los vecinos, acercándose a la nave 1 de los galpones portuarios,
los días hábiles de 8 a 12 horas. Otra fuente de contacto es
facebook.com/acuariogchu.
Agradecimiento
La dirección de
Ambiente y Desarrollo Sustentable a su vez, desea agradecer la colaboración de
los gualeguaychuenses que acercan especies pescadas con sumo cuidado para
incorporarlas al Acuario Municipal, y de este modo ampliar la oferta ofrecida
por el personal municipal. En especial al jóven Toto Piccini y su padre
Mario, así como a Israel Saavedra.
jueves, 24 de enero de 2013
El Acuario Municipal permanecerá abierto durante el verano
El Acuario Municipal, de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, estará abierto en los meses de verano. Los días de actividad serán viernes y domingos de 20 a 23.
De esta manera, el Acuario se convierte en otra de las actividades que lugareños y visitantes podrán disfrutar durante el verano. Recorrer el acuario de peces de río y conocer la importancia de la reserva de las especies ictícolas autóctonas son dos iniciativas atractivas para que las familias hagan en el verano.
El objetivo del Acuario municipal, que está ubicado en el Puerto de Gualeguaychú, no sólo es conocer las especies, sino tomar conciencia acerca de la importancia de su preservación como así también del recurso vital para su desarrollo: el agua.

Dentro de las especies que se pueden observar se destacan: Tarariras, Chanchitas, Lenguados, Langostinos, Sabalitos, Bagres, Tachuelita, Cabeza Amarga y Viejas del Agua.
Se recuerda que este espacio funciona durante todo el año y su recorrido se encuentra incluido dentro de los Circuitos Educativos que desarrolla el Programa de Educación Ambiental y que durante el año recibe a cientos de alumnos de distintas instituciones educativas de la ciudad.
De esta manera, se invita a toda la comunidad de Gualeguaychú y a visitantes a participar de manera gratuita de un espacio educativo y de preservación y reconocimiento de especies, todos los viernes y domingos de enero y febrero de 20 a 23 hasta el domingo 3 de marzo inclusive..
facebook.com/acuariogchu.
acuariogchu.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)